Comenzamos con el programa "Todo el Suárez al Museo". Hoy nos han visitado los alumnos de 3º ESO A. Ya es la segunda vez que vienen este curso puesto que, a petición del departamento de Tecnología, ya se había organizado un visita previa.
Divididos en dos grupos han realizado los siguientes talleres temáticos:
1. Caracterización de los vertebrados: sistema esquelético, partes, tipos de huesos y articulaciones. Cráneo y columna vertebral.
2. Sistema nervioso: SNP y SNC. Tipos de nervios, papel de la médula espinal y el encéfalo: partes principales, estructura y funciones, tronco cerebal, cerebelo y cerebro.

Para ello se han utilizado los siguientes elementos museísticos:
- Esqueleto humano.
- Cráneo y encéfalo de gorila adulto.
- Modelo clásticos de Auzzoux de la medula espinal-SNP y del encéfalo humano.
3. Clasificación de la materia:
Sustancias puras: Elementos y compuestos químicos.
Mezclas: homogéneas y heterogéneas.
Técnicas de separación de los componentes de una mezcla:
· Decantación. · Filtración.
· Cribado o tamizado. · Centrifugación.
· Separación magnética. · Destilación.
· Cromatografía.
Elementos museísticos usados:
Estuche con 48 muestras de elementos químicos (Año de datación: 1895-96).
Embudo de decantación.
Soporte con aro. Embudo de vidrio para filtración.
Matraz kitasato. Embudo Büchner.
Trompa de agua. Probeta.
Imán. Tamiz.
Destilador. Retorta.
Alambique Refrigerantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario